HOJA INFORMATIVA Nº2 (VERSIÓN RESUMIDA)

HOJA INFORMATIVA nº 2 ASAMBLEA DE VECINOS DE ZARZALEJO MAYO 2012

 

¿Han sido los maestros, los médicos, las enfermeras, los trabajadores de la construcción, los policías, los trabajadores sociales, los jubilados, los autónomos, los emigrantes, los funcionarios,… los que han generado la crisis? NO, han sido las economías financieras, los bancos y las grandes multinacionales. Sin embargo el Gobierno sigue queriendo que lo paguemos nosotros ¿Cómo? Eliminando las ayudas a ancianos y dependientes, doblando el precio para los estudios universitarios, repagando y cerrando los servicios sanitarios. Piensan aumentar los impuestos, el recibo de luz y gas, los precios de los transportes públicos, reducirán las plantillas de profesores y personal sanitario, abaratarán el despido, precarizarán el trabajo, por lo que el paro aumentará como consecuencia de muchas de estas decisiones.

 

Mientras, cierran fronteras para evitar que posibles indignados molesten a los representantes en la reunión del BCE a la vez que se abren para la salida de dinero a paraísos fiscales. En realidad, son los propios bancos los que ofrecen esa salida a los clientes “dignos”, en tanto que son indirectamente “rescatados” con el dinero público. Asimismo,  se niegan a promover créditos a los pequeños y medianos empresarios. ¿Hay que protegerlos por su pésima y avariciosa gestión, siendo uno de los principales responsables de la crisis?  Amnistían a los ricos y defraudadores y penalizan al pueblo.

 

Frente a la demostrada mala gestión y despilfarro, incluso robos y desviaciones de fondos públicos, no se toma ni una sola medida para exigir la devolución del dinero. Mientras, intentan acallar las voces disidentes penalizando la protesta, desprestigiando y minimizando los movimientos ciudadanos, cuando no, insultando sin reservas (Presidenta de la CAM) a instituciones legal y constitucionalmente establecidas como son los sindicatos.

¿Qué está ocurriendo?

El desmantelamiento de los derechos fundamentales: Educación, salud, vivienda, igualdad, participación, etc. y la privatización de las instituciones que han de garantizarlas. La pérdida de la soberanía del país en manos de los intereses de la economía financiera y de las grandes fortunas que en Europa están marcadas por las políticas de Merkel.

LA CRISIS Y LOS PEQUEÑOS PUEBLOS

El Gobierno no quiere Ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas quiere ahorrar gastos en servicios a los ciudadanos y también arremete contra los pequeños pueblos, ¿qué significa? No hay que ser adivino, y en la misma tónica del resto de medidas adoptadas serán la sanidad y la educación las más afectadas, mucho nos tememos que así sea, si no lo impedimos, tendremos que pagar el transporte de nuestros hijos, etc.… y ¿Qué pasará con los servicios sanitarios? ¿Dos días (con suerte) a la semana?, ¿y el resto de servicios? A esto se sumará la pérdida de puestos de trabajo de los empleados que prestan esos servicios, con lo que nuevamente son medidas que aumentan el paro y empeoran las condiciones de vida de los ciudadanos comunes. Los municipios perderán competencia y recursos, se cierran las puertas para el progreso y se abren para que nuestros preparados jóvenes salgan del país.

¿Qué pedimos al Ayuntamiento de Zarzalejo?

Trasparencia. ¿Cómo nos podemos enterar de lo que se cobra y de lo que se gasta el Ayuntamiento? Hay Ayuntamientos que ponen las cuentas en una página de internet para que todo el mundo pueda ver y consultar, también hay Ayuntamientos en los que la gente puede decidir sobre algunas partidas y establecer qué es primero y que va después en el gasto.

Se ha inaugurado un espléndido campo de Futbol. ¿Quién ha decidido que eso era prioritario? ¿Qué va a pasar ahora? ¿Cuánto cuesta mantener y qué uso se le va a dar a las instalaciones?

Después de las propuestas hechas el año pasado sobre la gestión de la Biblioteca y del CAPI, se ha conseguido que esté abierta mientras durala subvención. Pero¿qué va a pasar cuando se acaben las ayudas externas?

¿Y el Punto Limpio? ¿Será necesario que las vecinas y vecinos tengamos que hacer una campaña de limpieza para que no haya tanta suciedad?

Ante la crisis: colaboración y convivencia

Ahora, debemos ponernos de nuevo en la tarea de ayudar a poner en pie la solidaridad entre todas las personas del pueblo.

No podemos olvidar la larga tradición asociativa de nuestro pueblo que ha permitido, en muchos momentos, lograr la defensa de nuestros intereses. Ahora más que nunca necesitamos de todas las iniciativas grupales e individuales para que la convivencia sea la base para una mejor vida en común.

Informaciones de acontecimientos

TransiZión: Zarzalejo ha sido protagonista del Primer Encuentro Ibérico de Pueblos en Transición en los días20 a 22 de este pasado mes de abril, que apunta a cómo se puede vivir con mejor calidad pero con menos consumismo. Esta iniciativa se está desarrollando en otros países.

12-15 de Mayo: Al haber pasado un año de las grandes manifestaciones de la población indignada, de nuevo hay una convocatoria para manifestar nuestro malestar en las plazas de Madrid y del mundo entero. Esperamos que esos cuatro días en la Puerta del Sol se puedan oír las protestas y las propuestas que durante este año han madurado en comisiones y asambleas.

19 y 20 de Mayo: El Foro Social de Madrid convoca reuniones y talleres para debatir y plantear alternativas antela crisis. Hay 5 temas: 1. Políticas económicas. 2. Problemas internacionales. 3. Defensa de nuestros DERECHOS. 4. Acciones para la DEMOCRACIA. 5. El secuestro de la información y alternativas.

 

NO PODEMOS SEGUIR CALLANDO, HAY ALTERNATIVAS QUE DIGNIFICAN A LOS PUEBLOS. NOS SOBRAN RAZONES PARA LA PROTESTA, NO OLVIDEMOS QUE SOMOS EL 99% DE LA POBLACIÓN.

¡TODOS A LA MANIFESTACIÓN EL DIA 12 DE MAYO!

Nos vemos a las 17 horas en la estación de tren de El Escorial o a las 18,30 horas en la Salida de la rampa de la Estación de Atocha. ¡Os esperamos!

 

zarzalejo.tomalosbarrios.net                                    asambleazarzalejo@gmail.com

Esta entrada fue publicada en BOLETINES INFORMATIVOS. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a HOJA INFORMATIVA Nº2 (VERSIÓN RESUMIDA)

  1. J.RAMON dijo:

    Para Pablo Martin Manzano: Despues de mas de 20 años ,un recuerdo desde Vitoria de J.Ramon. Saludos para todos…

  2. J.Ramon dijo:

    Hola escribo para daros mi direccion de facebook, tengo varias os mando 2. un saludo para Emilio, Paloma ,Carmen ,Pepe, Angel, Nicolas, Ceferino..etc. podeis uniros si quereis…. raimon cat, y el otro es un grupo: La mona txita, el cura simeon y el burrito colokon…. un saludo de Ramon-

Los comentarios están cerrados.