ACTA ASAMBLEA 29 DE OCTUBRE 2011

Reunión en la Plaza de Zarzalejo Estación.  12 personas al sol de la mañana.

 

1.- CAPI y Biblioteca:

 

–  La Biblioteca ya esta abierta, y el CAPI estamos esperando que se abra con una persona contratada. Esto ha sido un éxito a celebrar por la Asamblea. El trabajo de las personas que han recogido firmas ha sido imprescindible para lograrlo y las que han asistido a las reuniones con el alcalde. ¡Buen trabajo!

 

– El grupo de trabajo formado para proponer actividades y dinamizar la biblioteca ya ha dado un gran paso. Han hablado con los colegios, el AMPA, la bibliotecaria actual, antiguas bibliotecarias y la educación de adultos y la propuesta ha sido muy bien recibida. A partir de sus necesidades se han elaborado una serie de actividades que podemos presentar al Ayuntamiento para comenzar a realizar actividades en la biblioteca y otros espacios. Toda está información se presenta en un documento adjunto que conviene leer si estamos interesad@s en fomentar la participación en Zarzalejo.

 

– Por ahora contamos con dos personas voluntarias: Tomás se ofrece a hacer teatro con niñ@s a partir de febrero y Sara a promocionar la lectura acercando los libros a las casas y a hacer talleres de cuentos en la biblioteca durante una hora a la semana.

 

– Sin embargo necesitamos much@s más voluntari@s que puedan realizar alguna actividad de las que se proponen en el texto u otras que se ocurran. ¡Cualquier propuesta es bienvenida y agradecida por tod@s! Existe un deseo por hacer cosas junt@s que no deberíamos desaprovechar.

 

2.- El viernes 4 de noviembre a las 18:00 se celebrará en el I.E.S. Juan de Herrera la “Noche en Verde”, habrá muchas actividades y se proyectará una película. ¡Estamos invitad@s a divertirnos y apoyarles!

 

3.- ¿Dónde nos vamos a reunir cuando haga frío en las plazas?

 

El Ayuntamiento ha respondido la petición de algún lugar público diciendo que éstos solo se ceden para hacer actividades. La Asamblea de Zarzalejo junto con otros colectivos del pueblo estamos proponiendo muchas actividades (como las que se adjuntan) y que haremos en colaboración. Se redactará una nueva carta para aclarar el malentendido y presentaremos todas las propuestas de actividades que con ayuda de l@s voluntari@s van a salir adelante. Dani y Juan redactan la nueva carta. Tomás se propone para hablar con socios de la Asociación para hacer reuniones de cara a este tipo de actividades.

 

4.- Debate sobre el 20 N

 

Se debate sobre el sentido de la votación para el 20 N desde el movimiento de indignados. En la última reunión se propuso que cada cual valorase su voto al Congreso pero se recomendó que hubiese abstención al Senado. Pero parece que no quedo claro como un acuerdo de la Asamblea. En el nuevo debate se dan razones para las distintas posiciones de no votar, votar en blanco, votar nulo, o votar alguna posición que no sea la del bi-partidismo. En lo único que parece que hay cierto acuerdo de los presentes es

en no votar al Senado: razones de que en 30 años no se sabe para que sirve, que es muy caro mantenerlo, y que hay otros países europeos que lo han suprimido o no lo tienen.

Se propone que se vuelva a debatir para la próxima Asamblea.

Esta entrada fue publicada en Actas de las Asambleas. Guarda el enlace permanente.