ORDEN DEL DÍA
-1: Sitio de reunión en invierno
-2: Elecciones del 20 de noviembre
-3: Casita de niños
-4: Educación Comunidad de Madrid
-5: Biblioteca
-6: 15 de octubre
1 SITIO DE REUNIÓN EN INVIERNO
Se acuerda enviar una petición por escrito a las asociaciones de vecinos, y al ayuntamiento (casas de cultura), para pedir un local de manera fija (los sábados por la mañana cada 15 días) en los días de invierno, con la intención de prevenir las condiciones climatológicas adversas que pudieran impedir las asambleas (frío, lluvia, etc.).
Voluntarios encargados de redactar y enviar las cartas:
-Nuria
2 ELECCIONES 20 DE NOVIEMBRE
Se hace un breve resumen/explicación sobre la diferencia entre la abstención, el voto en blanco y el voto nulo.
Se abre un debate sobre las diferentes posturas y propuestas, todos estamos de acuerdo con que hay que unirse, pero no se llega a consensuar cómo actuar conjuntamente ya que existen diferentes líneas de pensamiento.
La propuesta de la abstención de voto al senado tiene más éxito, ya que se considera a este innecesario.
Se propone actuar conjuntamente el día de las elecciones y comunicar la decisión a otras asambleas. (Punto no cerrado)
3 CASITA DE NIÑOS
Una compañera nos cuenta como se ha desarrollado el asunto de la casita de niños.
Se ha mandado una carta al alcalde y ha habido una reunión con 7 madres, el alcalde y la concejala de cultura. Justifican la situación de despido de la cuidadora de apoyo, explicando que el ayuntamiento tiene una deuda de 22.000 € aprox., y se muestran reticentes.
Se ha consensuado que l@s padres y madres sigan trabajando en conseguir apoyos de las otras madres y las cuidadoras.
Se ha consensuado que la asamblea apoye cuando sea requerido, en una sentada o lo que l@s padres y madres vean que proceda para apoyar la causa.
4 EDUCACIÓN COMUNIDAD DE MADRID
Se comenta el caos que esta habiendo en la enseñanza pública secundaria.
Se comentan las acciones reivindicativas que se están llevando a cabo:
En el escorial, sentadas; encierros en el instituto, en Madrid manifestaciones y otras.
5 BIBLIOTECA
Se ha contactado con colectivos a los que les interesa la biblioteca.
No hay noticias de qué día se va a abrir, damos por supuesto que la instalación de los ordenadores en la sala biblioteca esta hecho, y que se abrirá en octubre.
6 15 DE OCTUBRE
Se acuerda ir a la manifestación en Madrid.
Se propone ir todos juntos en el tren, quedando en Zarzalejo y haciendo un cartel para anunciarlo.
Voluntarios para hacer el cartel: Tomás, Penélope y Begoña.
Voluntarios para pegarlos por el pueblo: Atoya, Begoña y Camila.
TEMAS PENDIENTES
Se acuerda tratar los temas pendientes en el tren de camino a la manifestación del 15, ya que coincide con la fecha en que tocaría asamblea.
Temas pendientes:
-Transparencia ayuntamiento
-Elecciones 20 de noviembre, (abstención de voto al senado)
-Otros
Buenas noches,
antes de nada comentaros que me parece una labor encomiable la que estáis realizando con vuestro movimiento y con el esfuerzo de mantener esta web.
Tan sólo me gustaría apuntar, por si no se sabe, que con respecto al punto 5 de la Biblioteca se ha estado buscando personal para cubrir los puestos y poder abrirla, que había una persona muy interesada y con un curriculum que de sobra cubre las expectativas y a la que hoy se la ha comunicado que no se contará con ella y que se seguirá buscando a otra persona. Con ésto deduzco que no hay nadie más de momento que pueda cubrir el puesto y que no se tienen visos aún de cuándo lo habrá. El motivo no se le ha transmitido directamente.
En un principio, cuando hizo la entrevista personal, el único impedimento (a priori) que se encontró es que el horario se desea de 14:30 a 21:00 hrs. y dicha persona proponía de 13:30 a 20:00 (u otro que a lo sumo fuera hasta las 20:00), ya que tiene una hija pequeña y de otra manera no la vería nada mas que los sábados por la tarde y los domingos (conciliación de vida laboral y familiar = cero). Desconozco la necesidad de mantener abierta una biblioteca de un pueblo «pequeño» y familiar hasta las 21:00, con el consiguiente gasto en calefacción, luz, etc. si durante el último mes abierta hubo 6 préstamos. Lo realmente preocupante es que la mayoría de las preguntas se centraron en si tenía familia y si era muy pequeña su hija. No me gustaría pensar mal, pero es triste que una familia que necesita trabajo no lo tenga, que la biblioteca siga con una plaza vacante y que, a priori, el mayor problema sea un horario que de otra manera podría ser mejor aprovechado por los coles (haciendo actividades conjuntas, certámenes, etc.) y que lo más probable es que en el duro invierno que sufrimos en la sierra permanezca abierta pero vacía a partir de determinadas horas. Si bien es cierto que todo lo aquí expresado es opinión personal y parte desde el desconocimiento de los verdaderos propósitos de la concejalía de cultura y del ayuntamiento, ha intentado ser lo más objetivo y razonable que de lo que soy capaz.
Un saludo y continuemos todos juntos luchando por un futuro mejor para todos y sobre todo para nuestros hijos, que son los que heredarán lo que nosotros hagamos hoy.