Reunidas 18 personas en Asamblea, a las 12 horas en la Plaza de la Estación de Zarzalejo, se comenta y acuerda lo siguiente:
– El Orden del Día será:
. 1.- Información sobre la situación de la problemática de la educación pública en la Comunidad de Madrid, en los Centros que nos afectan más directamente y medidas que se pueden tomar o apoyar.
. 2.- Información de la Comisión de Local
. 3.- Otras informaciones y comentarios sobre los puntos que han quedado pendientes de Asambleas anteriores.
– 1.- Situación Educación
Susana informa sobre la grave situación que se está viviendo en este comienzo de curso:
. Hay más de 500 profesores funcionarios sin plaza adjudicada y que por tanto están en sus casas cobrando el sueldo sin trabajar.
. Se están dando clases de algunas materias en secundaria por profesorado no especialista, se juntan especialidades, lo que considera de las cosas más graves.
. Para la adjudicación de plazas de profesorado no se están respetando las puntuaciones previamente adquiridas, porque se ha descentralizado la adjudicación.
. No se respeta la ratio de alumnos/profesor cuando hay alumnado con necesidades especiales. No se puede atender adecuadamente.
. Repartió una hoja informativa que han hecho el AMPA y el Claustro de profesores del IES Juan de Herrera.
Julia añade algunos datos concretos del Instituto Juan de Herrera de San Lorenzo del Escorial:
. En relación con la eliminación de las horas de tutorías, la Consejería dio un poco marcha atrás, pero con un apaño que no convence.
. Se ha perdido la hora para visita de padres, solo se puede hablar con el tutor/a de curso, no con profesorado concreto de una asignatura.
. Se han perdido asimismo horas de laboratorio, de compensatoria, personal para desdobles, para refuerzos, profesorado de guardia, etc.
Se vuelve a comentar que aquí en Zarzalejo, en la Casa de Niños, se ha perdido una plaza de profesora, quedando solo dos, con lo que si una se tiene que ausentar por cualquier motivo, se quedarían más de 20 niños/as menores de 3 años, a cargo de una sola persona.
Son más razones para seguir moviéndonos e implicándonos por una educación pública de calidad, y también apoyando la lucha que se está llevando a cabo, tanto en Madrid en general como en la sierra. Se da información de medidas que están en marcha, así como de Manifestaciones. También quedamos en que las personas que tengan hijos o hijas en los centros educativos de la zona nuestra, traigan información de los problemas y de las acciones a realizar para apoyar.
. Mañana domingo hay una manifestación en Madrid en defensa de los Servicios Públicos de calidad, en especial Educación y Sanidad.
. El martes día 20, a las 18,30 en la plaza Neptuno hay una concentración coincidiendo con el primer día de huelga de Educación de los tres que están programados.
. Ese mismo martes hay una concentración a las 12 en la plaza del Ayuntamiento de Las Rozas.
. En Soto del Real hay profesorado encerrado en los centros educativos.
. Hay una Plataforma: soypublica.wordpress.com, donde se tiene mucha información sobre la problemática educativa. Tienen un correo: soypublica.buzon@gmail.com, donde se pueden enviar sugerencias. También se puede seguir por Facebook y en Twiter con el nombre de Escuela Publica.
. Muchas AMPAs están muy activamente luchando junto al profesorado. La del centro Giner de los Rios de Madrid tiene muchas iniciativas, entre ellas la venta de camisetas verdes con el slogan de defensa de la enseñanza pública. Susana se ofrece para comprar las que queramos.
. Respecto a la Escuelita del pueblo, se comenta que fue uno de los temas que se trataron en el Pleno de Ayuntamiento y que ante la pregunta del PSOE al respecto, el alcalde respondió que la eliminación de ese puesto de trabajo fue la solución a la que llegaron las mismas profesoras ante los recortes de presupuesto existente. Quedamos en ponernos en contacto con las familias afectadas para ver cómo apoyamos y exigimos la calidad de ese servicio público y tan necesario. (Atoya y Sara se ofrecieron para hacer esos contactos).
– 2.- Información de la Comisión de Local
. Tal como se había acordado en la asamblea anterior, presentaron el escrito respecto a la dinamización del Capi y de la Biblioteca, pero comentan que no ven conveniente seguir dando pasos hasta que haya un grupo de personas concretas que se responsabilicen de proponer y de buscar personas para la realización de acciones para esa dinamización. Se formó un grupo de trabajo: Chuca, Sara V., Sara C., Toño, Loli y Sandra para empezar a trabajar en ese sentido, contando por supuesto con aquellas otras personas que ya han mostrado interés por la apertura de este servicio, en concreto Juan que recogió las firmas, y otras que hayan realizado actividades o las quieran realizar.
. Las personas que asistieron al Pleno del Ayuntamiento comentan:
. Que se rechazó la propuesta hecha por la oposición en el sentido de que Zarzalejo se negara a los recortes de gastos ordenados desde la Comunidad de Madrid.
. Que se habló de la Casa de Niños. (Ya hemos dado esa información más arriba de esta misma acta)
. Que se discutió sobre la denominación de la Av. De la Cruz Verde.
. Nos comentan el triste espectáculo que se da en estos plenos con unas discusiones de bajísimo nivel político y personal. Como anécdota también nos comentan que a veces hablan bajito como si no quisieran que el público presente se entere de lo que hablan.
. En la asamblea vemos importante luchar por conseguir un espacio de Ruegos y Preguntas en los Plenos, aunque somos conscientes que no son foros de debates ni de verdadera democracia.
3.- Otros asuntos
. Hay una propuesta de recoger un pequeño fondo económico para utilizar en la realización del material necesario, pero se quedó pendiente de debatir en la próxima asamblea.
. Se hace la propuesta de elaborar un boletín/ escrito informativo, con una periodicidad bimensual por ejemplo. Se seguirá debatiendo.
. Se acuerda hacer un escrito para divulgar nuestro apoyo en la lucha por una educación y sanidad públicas y de calidad.
. Se acuerda que en las convocatorias de las Asambleas aparezca el Orden del Día, para que la gente sepa de qué se va a hablar, por lo menos de los temas locales.
. Pegada de carteles: En la Estación: David, Ricardo, Susana y Jimena. En el Pueblo: Dani y Caqui. En ambos casos se pondrán los lunes anteriores a la asamblea y los miércoles se hará un repaso para sustituir los que hayan podido desaparecer.
. Se recuerda que está pendiente el debate político sobre el 15 de octubre (lucha a nivel mundial) y sobre el 20 de noviembre (elecciones generales).
. La próxima asamblea será el sábado 1 de octubre en la plaza del pueblo.
En Zarzalejo, a 17 de septiembre de 2011