ACTA ASAMBLEA DE ZARZALEJO
Fecha: 03/09/2011
Lugar: Plaza Zarzalejo (Estación).
Duración: 12:00-14.30 horas
Asistencia: 24 personas
Orden del día
– Reforma de la Constitución
– Recortes en educación, movimientos de protesta
– Recortes en sanidad, apoyo a la manifestación del 18 de septiembre y la plataforma
– Elecciones 20N, apertura de debate de posicionamiento del 15M
– Participación en las asambleas inter-sierras que se celebran cada 15 días
– Privatización del Canal de Isabel II
– Fecha para la próxima asamblea
– Propuestas de dinamización y organización de la Asamblea de Zarzalejo
– Apertura y actividades del CAPI y la biblioteca
– Comisión de disfraces para las fiestas de Zarzalejo
– Construcción de campo de fútbol 7, tala de 14 fresnos
Apertura del CAPI y la biblioteca y propuestas de actividades:
En la última reunión con el alcalde se informa que el ASDL está instalado pero aún están pendientes de presupuesto (necesitan 2000 euros para instalaciones). Aunque en principio se comprometían a abrirlo en octubre, parece que los plazos se podrían atrasar. Para apoyar la apertura del CAPI y la biblioteca, así como colaborar en su dinamización, se aprueban las siguientes propuestas:
– Seguir acudiendo a reuniones con el alcalde para que nos informe sobre los avances de la situación. Se necesitan más compañeras y compañeros que se puedan comprometer a ello para evitar que solo vaya una persona.
– La comisión de local redactará un escrito que presentará a las distintas asociaciones para que sea un documento consensuado (las firmen). El objetivo es conseguir que la apertura y dinamización de la biblioteca y del CAPI sea un proyecto común su apoyo para la apertura del CAPI y la biblioteca así como su colaboración para realizar distintas actividades en ellos.
- Este escrito junto con las firmas conseguidas se presentará al alcalde. El documento estará acabado en un plazo de 15 días, será redactado cuidando de que el lenguaje sea asequible y se mencionará que el mismo alcalde está de acuerdo con la apertura y dinamización (con lo que exponemos). Una de las participantes se compromete a hablar y llevar el escrito a las asociaciones y recoger firmas
– Realización de una biblioteca itinerante. Todavia esta la idea sin madurar, se necesita apoyo.
Tala de árboles para la construcción de un campo de fútbol 7.
Para la construcción de un campo de fútbol 7 detrás de las casas amarillas (Zarzalejo-Estación) se pretenden talar fresnos. Conseguir que se haga en un lugar alternativo es difícil porque ya están construidos los vestuarios.
Se propone:
– Ver y medir el campo para evitar que se talen más árboles de los estrictamente necesarios.
– Hablar y apoyar a los vecinos de la zona directamente afectados
– Reunirse con el alcalde para informar del sentir popular en contra de la tala
– Como plan B, si los árboles se talan, que se comprometan a plantar el mismo número o el doble de árboles talados.
Comisión de disfraces para las fiestas de Zarzalejo
¡Nos disfrazamos! Cati, Tomás y Sara serán los promotores y… ¡todas las ideas serán bien recibidas!
Reforma de la Constitución
Vía email disponemos de mucha información sobre la reforma. Como Asamblea de Zarzalejo nos posicionamos en contra de esta reforma de la Constitución y a favor de la convocatoria de un referéndum. Además estamos de acuerdo en proponer un debate sobre la reforma de la Constitución
Recortes en educación
Una compañera y profesora en el instituto Juan de Herrera de El Escorial expone la situación: Los recortes en educación atacan a los profesores y a la educación pública. La disminución del número de profesores hace que los que conservan sus puestos tengan que aumentar el número de horas lectivas y disminuir el tiempo dedicado a otras actividades imprescindibles como tutorías, dedicación a los alumnos, a los padres, etc.
Como Asamblea Popular de Zarzalejo se aprueba lo siguiente:
– Posicionarnos en contra de los recortes en educación
– Apoyar las acciones y la lucha en contra de los recortes a nivel general (próxima manifestación, 7 de septiembre)
– Expresar al I.E.S. Juan de Herrera en particular que la Asamblea de Zarzalejo les apoyamos y colaborar en las reivindicaciones. (Julia nos informará sobre las convocatorias propuestas).
– Influir en lo que podamos en la opinión pública, que no se eche la culpa a los profesores de “no querer trabajar más horas” como se declara en algunos medios y desde el gobierno de la CAM.
Recortes en Sanidad
La sanidad pública está sufriendo una tendencia al copago, la privatización, etc. El día 18 de septiembre hay una manifestación convocada por todos los estamentos de la sanidad pública de Madrid. También existe una plataforma en contra de la privatización.
Se aprueba lo siguiente:
– Mostrar apoyo a la plataforma http://casmadrid.org .
– Apoyar/acudir a la manifestación convocada el día 18 de septiembre a las 19h (Cibeles-Sol).
Elecciones 20N
A partir del trabajo de la comisión de acción política Se abre un debate sobre posicionarnos o no ante las elecciones generales del 20N y qué posición tomar, se retomará en la próxima asamblea.
La próxima asamblea se realizará el día 17 de septiembre en la plaza de Zarzalejo (arriba)
Para la próxima asamblea quedan pendientes los siguientes puntos:
– Participación en las asambleas inter-sierras que se celebran cada 15 días
– Privatización del Canal de Isabel II
– Propuestas de dinamización y organización de la Asamblea de Zarzalejo
– Además se propone hablar de la convivencia en las canchas de arriba y abajo, problemas de integración.
– Pensar en qué lugares podríamos seguir reuniéndonos en invierno
Se recuerda que los emails se deben escribir al grupo, no al gmail
Los días 10 y 11 de septiembre hay una reunión estatal de las asambleas del 15M en el Palacio de Cristal.