ASAMBLEA POPULAR DE ZARZALEJO 15M
Asamblea Extraordinaria
28 de julio de 2011
20:00hs
Plaza de La Estación
Participantes: 16 personas, dos de ellas niños.
Se convocó esta asamblea con carácter urgente y a través de internet con el objetivo de tratar y consensuar dos puntos básicos en el siguiente orden del día:
1. El Documento de Presentación de nuestra Asamblea en el marco del Movimiento 15M. El documento estaba prácticamente listo ya que fue redactado por un grupo de trabajo constituido para tal fn, hacía falta realizar unas correcciones puntuales sobre aspectos y palabras, propuestas por algunos vecinos que participan en la asamblea. Se procedió a realizar la lectura del texto original con las correcciones o propuestas de quienes habían intervenido. Se tocó frase por frase y palabra por palabra y así fue consensuada la totalidad del documento.
Acuerdo: Se publicará el documento y se colgará en el blog de zarzalejo.tomalosbarrios.net. Así mismo se colocará en los Puntos de Información que se habían consensuado en anteriores asambleas. Estos son: Bar de la Asociación, El Mesón y el Consultorio en Zarzalejo Pueblo. Y, en la Panadería y el Centro de Salud en Zarzalejo Estación.
Responsable: Dani
Fecha: Primeros de agosto
2. Documento Explicativo sobre el 15M: Se propone hacer un texto para explicar a la gente de nuestro pueblo lo que es el movimiento 15 de mayo y ponerlo en los puntos de información. La asamblea tiene que consensuar los puntos básicos que se van a trabajar. Se recuerda que la Asamblea de Sol es un referente para entender y seguir, por ejemplo, el trabajo de dinamización de las asambleas.
Se consensúa que es La Asamblea la que dicta el espíritu de todo lo que en ella se haga, sus
singularidades y su estilo de trabajo.
Acuerdo: Será en la próxima asamblea donde se determinen los puntos a desarrollar en el documento propuesto.
3. Capi (aula informática) y Biblioteca: Se recuerda que la Comisión de Local se reunió con el Alcalde para tratar este tema y como no se sabe cuando se abrirán estos espacios, envió a través de Loli la propuesta de poner en marcha una Biblioteca Itinerante en las plazas con el objetivo de comenzar a llegar a la gente con actividades como la creación de un fondo de libros para préstamo, a partir de las aportaciones de los participantes de la asamblea a la que se irían vinculando los demás vecinos y vecinas de ambos pueblos (arriba y abajo).
Se incluirán actividades para niños con juegos y talleres de pintura.
Acuerdo: El grupo que se ha puesto en contacto con el alcalde, debe volver para decidir sobre la gestión conjunta de manejo. Se trata no sólo de abrir la biblioteca, sino de saber para qué. Buscar que sea también un punto de encuentro. Un punto cultural y de dinamización. Hacer el seguimiento de lo que se acuerde con el alcalde. Y, poner en marcha actividades antes de su “posible apertura” en octubre.
Responsables: Camila, Begoña y Juan.
Fecha: Se tratará en la próxima asamblea.
4. Casa de Niños: Aunque este punto no estaba dentro del orden del día, si se trató dada su urgencia. Redujeron el presupuesto de la casa con lo que despedirán a una trabajadora. En septiembre se abre sólo con dos personas responsables. Se aclara que como este espacio para cuidar a los niños está dentro del paquete de Educación, habrá que preguntar al alcalde qué va a pasar con el. Se propone que las familias que tienen hijos pequeños hagan suyo el tema y adelanten propuestas para su avance.
Acuerdo: Se tratará en la próxima asamblea.